Proporcionar traducciones de la interfaz de Drupal 8 para módulos custom

Tengo la sensación de que cuando buscas en internet sobre este problema las...
Tengo la sensación de que cuando buscas en internet sobre este problema las...
Los estándares de código o estilo de programación describen una serie de reglas por convención para guiarnos en cómo escribir el código. Este conjunto de reglas básicamente describen como debe ser el formateado del código en cuanto a la indentación, nombres de variable, sentencias condicionales, etc.
De este modo el código de un proyecto está más homogeneizado de forma que permite que las personas que participan en el proyecto lo puedan entender más fácilmente.
Drupal también tiene su propio...
(This article, co-authored with members of the Contenta community, was cross-posted from Medium. It is written from the perspective of Mateu Aguiló Bosch (e0ipso). Contenta is a community project where some people from Ymbra is contributing to)
...
Hace unos meses tomé conciencia de lo afortunados que somos en Drupal por las soluciones que tenemos para las imágenes responsive. Mientras buscaba información para una sesión sobre Responsive Web Design repasé las diferentes herramientas que hay fuera el mundo de Drupal. Vi que hay infinidad de soluciones, pero pocas de ellas incorporan el concepto de la dirección artística, o dicho de otro modo, la capacidad de decidir cómo se deben adaptar las imágenes a cada dispositivo.
Cuando desarrollamos en Drupal 7 tenemos algunos flujos de desarrollo que funcionan muy bien y ahora queremos adaptarlos a la nueva versión principal de Drupal.
Una de estas “funcionalidades de desarrollo” como podríamos llamarlas es la posibilidad de crear contenido predefinido que puede ser recreado en cualquier momento para probarlo en el sitio web. Por ejemplo: no te tienes que preocupar de crear usuarios que representen los diferentes roles cada vez que comienzas un sitio, los usuarios ya están creados.
Hace un tiempo mantenía una conversación sobre Drupal con un amigo que me decía:
“Pero los clientes prefieren Wordpress porque Drupal no es nada amigable para los administradores de contenido.”
Me quedé atónito y le prometí que haría un post para demostrar a todo el mundo como de usable y amigable puede llegar a ser Drupal. Pues bien, aquí lo tenéis!